martes, 15 de enero de 2013

Campari


Hoy vamos a hablar de los famosos Campari del ilustre zapatero Manolo Blahnik. Es un modelo de “fondo de armario fabuloso”, de los que no pasan de moda, elevado a la categoría de mito gracias a la serie “Sex and the city” y de los más vendidos temporada tras temporada (incluso con lista de espera).



Este estilo de zapatos es llamado de forma generica "Mary Jane"y su origen se remonta al siglo XVI, cuando la dinastía de los Tudor los utilizaba como zapato de transición de bebé a niño. Pero a principios del siglo XX, las mujeres empezaron a utilizarlo (con un poco de tacón) para bailar, por su comodidad y la sujeción del pie. El nombre de “Mary Jane”  fue gracias a un personaje de cómic muy popular de la época que siempre los lucía, Mary Jane Brown. En los años 60, tuvieron una nueva época de esplendor gracias a Twiggy y sus famosas minifaldas de Mary Quant.


El zapatero canario Manolo Blahnik reinventó los Mary Jane en los 90 y los bautizó  “Campari” convirtiéndose en su zapato estrella, y en 2002 alcanzaron la categoría de “objeto de deseo” gracias a esta escena de la serie “Sex and the city”, cuando su protagonista los encuentra en el armario de Vogue.




El éxito fue tan grande que su precio en los almacenes Neiman Marcus de Nueva York subió de 495 dólares a 555 tras la emisión del capítulo en televisión. Convertidos ya en mito, la cantante Fergie les dedicó una canción en su primer álbum en solitario, “The Dutchess”,  en 2006. Incluso en 2011 la firma de joyería Tous los convirtió en joya. Devido a esto cada temporada vuelven con materiales y colores diferentes, para todos los gustos, edades y ocasiones.












No hay comentarios:

Publicar un comentario